Conferencia de Sherpa en Facta: "Si no le ríes las gracias a la izquierda, pasa lo que pasa" – Adáraga

  Última hora: Elecciones 2023 | Cuarta Guerra Mundial

  Escucha: Radio en directo

Conferencia de Sherpa en Facta: «Si no le ríes las gracias a la izquierda, pasa lo que pasa»


Redacción | 18/12/2022

El pasado viernes, la sede de Facta en Madrid se quedó pequeña para escuchar al popular músico José Luis Campuzano (más conocido como Sherpa).

Bajo el título de «La politización de la cultura», Sherpa recordó que, en teoría, «ser rockero es ser rebelde y estar contra el poder» pero que, lamentablemente, eso no se cumple en la escena musical español ya que la práctica totalidad de promotores y bandas son de izquierda o extrema izquierda y así consiguen «todo tipo de facilidades«: «si no les ríes las gracias, pasa lo que pasa».

El músico desveló que gran parte de su vida se desarrolló en un ambiente de izquierdas aunque matizó que «siempre me he sentido libre y no tengo por qué estar sometido a dictados ideológicos». Mientras permaneció callado, no tuvo problemas en la escena musical pero todo cambió con la pandemia y «las críticas que formulé en mis redes sociales contra el gobierno de Pedro Sánchez». «A partir de ahí, la escena musical comenzó a atacarme, insultarme y cancelar mis actuaciones». Sin embargo, Sherpa señaló que esos ataques «me hicieron un favor» ya que «Dios escribe recto con renglones torcidos».

SUGERENCIA:   Coronashock: así es el último número de Naves en Llamas

Sherpa animó a los presentes a «estar orgullosos de nuestra historia» y se mostró particularmente crítico con la masonería, a la que acusó de ser «uno de los mayores enemigos de España». En este punto, se recordó al ensayista Javier Sanmateo, autor de numerosos libros sobre la masonería y recientemente fallecido, que ofreció una conferencia en Facta el curso político pasado. Tras finalizar su conferencia, se abrió el turno de preguntas y comentarios entre los asistentes generándose un interesante debate.

Facta se ha convertido en la principal referencia para la batalla cultural en la capital de España, organizando charlas y ponencias a cargo de intelectuales y autores tan destacados como Alfonso Rojo, José Javier Esparza, Pío Moa, Fernando Paz, Eurico Campano, José Luis Orella, Carlos Paz, Gonzalo Rodríguez García, Javier Santamarta, Rubén Pulido o Javier García Isac.

SUGERENCIA:   Ernesto Ladrón de Guevara: "La estructura económica española está destrozada"

 

Redacción
Revista digital y en papel para la reconquista cultural. Adáraga: ant. Escudo de cuero usado en la España medieval.

Recibe gratis el boletín de noticias de Adáraga

No te pierdas ningún contenido publicado en Adáraga. Cumplimenta este formulario para recibir nuestro boletín en tu correo electrónico. Nunca te enviaremos SPAM ni más de un correo diario. Enviar el formulario supone aceptar nuestra política de protección de datos.

Ya a la venta el número 10 de la revista en papel de Adáraga



La edición en papel de Adáraga ofrece en su número 10 ensayos y artículos de las mejores firmas con un nuevo diseño. También incluye una sección de reseñas de libros destacados.

COMPRA CON PAYPAL ESPAÑA

COMPRA EN AMAZON

COMPRA EN RINCÓN HISPÁNICO

Lo más popular en YouTube

José Antonio Bielsa Arbiol: «España ha aceptado el satanismo anticatólico»


Clicka aquí para suscribirte a nuestro canal en YouTube

Podcast en Ivoox

Clicka aquí para suscribirte a nuestro podcast en Ivoox

Contenidos sugeridos

Temas destacados

Catolicismo Comunismo Conflictos Economía España Estados Unidos Eurasia Europa Facta Filosofía Geopolítica Historia Hispanidad Historia Identidad Inmigración Islam Liberalismo Nacionalismo Nueva Derecha Nuevo Orden Mundial OTAN Populismo Tradición Wokismo

Autores destacados

Aleksandr Duguin Alexander Markovics Carlos X. Blanco Denis Collin Diego Fusaro Ernesto Ladrón de Guevara Georges Feltin-Tracol José Antonio Bielsa Arbiol Robert Steuckers Sergio Fernández Riquelme





Revista digital y en papel para la reconquista cultural. Tambien radio en directo.
Adáraga: ant. Escudo de cuero usado en la España medieval.



↑ Subir
Acerca | Contacto | Aviso legal | Condiciones de venta | Protección de datos | Cookies



Descubre Letras Inquietas, pequeños grandes libros para lectores inconformistas con valores y criterio propio.