Juegos Olímpicos de París 2024: preocupación por la seguridad – Adáraga

  Última hora: Elecciones 2023 | Cuarta Guerra Mundial

  Escucha: Radio en directo

Juegos Olímpicos de París 2024: preocupación por la seguridad


Kevin Tanguy | 05/01/2023

El evento se celebrará del 26 de julio al 11 de agosto y se espera que atraiga a 13,5 millones de visitantes. Aunque los Juegos Olímpicos serán una oportunidad para que los aficionados al deporte apoyen a su país, para el gobierno es un verdadero dolor de cabeza gestionar la seguridad.

¿Cómo hacer de la capital de Francia el lugar más seguro para los turistas? Desde hace varios meses, los expertos de las fuerzas del orden advierten sobre la organización de este campeonato internacional en el corazón de París. «La ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de París 2024 es una locura criminal. Desde el punto de vista de la seguridad de los atletas, de los organizadores y del público, no hay nada que no se pueda contemplar de esta forma», advirtió Alain Bauer, especialista en seguridad, el pasado mes de mayo en el plató de C’dans l’air.

Bertrand Cavallier, antiguo general de división de la gendarmería y especialista en policía, coincidió con esta opinión cuando fue preguntado por el Boulevard Voltaire: «Por mi experiencia en el ámbito policial, soy prudente en cuanto a la conveniencia de organizar la ceremonia de apertura a orillas del Sena», dijo. «Si el acto de apertura se mantiene en esta dimensión, requerirá una organización y una preparación previas extremadamente precisas. Será muy complejo de organizar, porque hay muchos peligros, como los fenómenos de muchedumbre, por ejemplo», explicó el antiguo comandante del Centro de Formación de las Fuerzas de la Gendarmería Nacional en Saint-Astier.

Amenazas reales

SUGERENCIA:   Logroño volverá a celebrar el Día de la Hispanidad con diferentes eventos

Dentro del propio París, habrá una pequeña ciudad, la de los Juegos Olímpicos. Además de los 13,5 millones de visitantes, estarán presentes 10.500 atletas que competirán en diversas disciplinas en 40 sedes de competición diferentes, la mitad de ellas en la región de Île-de-France y siete incluso en el corazón de París. Una zona tan extensa, con tanta gente, hace surgir el espectro de posibles amenazas. Una encuesta realizada por Fiducial/Odoxa para Le Figaro muestra que el 58% de los franceses dudan de la capacidad del gobierno para garantizar la seguridad durante los Juegos Olímpicos. El 68% de los encuestados dijo estar preocupado por la seguridad de las zonas de aficionados. El miedo a que ocurra una tragedia. «Para un evento de este tipo son posibles todo tipo de amenazas y están identificadas por el Ministerio del Interior. Los escenarios de ataques informáticos o incluso terroristas no son una simple hipótesis, ya que son objeto de una vigilancia permanente», afirma Bertrand Cavallier. Hace unas semanas, un terrible movimiento de masas se cobró 153 víctimas en Seúl, un escenario poco probable para el ex general de la gendarmería, ya que «Francia domina bastante bien la gestión de flujos» y «la tragedia ocurrida en Corea se inscribe en un contexto diferente». El jefe de la policía reconoció que había habido un fallo con un sistema infradimensionado.

Según Pierre-Marie Sève, delegado general del Instituto de Justicia (un think tank que promueve el endurecimiento de la justicia para los delincuentes), a quien entrevistamos, los Juegos Olímpicos plantean el problema de la inseguridad en Francia en general. Señala que «los robos sin violencia están aumentando en Francia. En 2008 se registraron 590.000 robos al año y en 2019 más de 715.000. También está el transporte público o la violencia sexual que ha aumentado un 60% entre 2020 y 2021».

La respuesta del Estado

SUGERENCIA:   La insubordinación de España: una cuestión de instinto de supervivencia

Ante la inseguridad que podría estropear el evento, el gobierno ha anunciado varias medidas para garantizar la seguridad de los visitantes. Cada día se movilizarán entre 7.000 y 11.000 policías y gendarmes, en función de los acontecimientos. Además, habrá 700 patrullas en el transporte público de la región de París. Gérald Darmanin quiere ir aún más lejos: «La saturación del espacio público por las fuerzas del orden será visible a simple vista», declaró durante una audiencia en el Senado a finales de octubre. Para ello, el ministro movilizará a cerca de 7.000 policías y gendarmes y 8.500 reservistas. Estos últimos no podrán tomar vacaciones entre junio y principios de agosto. El Elíseo afirma que «mantendrá una capacidad de intervención que podrá desplegarse en toda Francia para hacer frente a cualquier misión de seguridad pública». Una afirmación que hace dudar a Pierre-Marie Sève, ya que «julio y agosto son los meses más complicados en términos de delincuencia. Vamos a tener un tercio de la fuerza policial asignada a los Juegos Olímpicos. Tendremos que explicarnos quién va a ocuparse de la delincuencia cotidiana».

Fuente: Cortesía de Boulevard Voltaire

Imagen: Phil Riley: Competeción deportiva en los alrededores de la Torre Eiffel de París

 

Kevin Tanguy
Kevin Tanguy es articulistas, ensayista y académico.

Recibe gratis el boletín de noticias de Adáraga

No te pierdas ningún contenido publicado en Adáraga. Cumplimenta este formulario para recibir nuestro boletín en tu correo electrónico. Nunca te enviaremos SPAM ni más de un correo diario. Enviar el formulario supone aceptar nuestra política de protección de datos.

Ya a la venta el número 10 de la revista en papel de Adáraga



La edición en papel de Adáraga ofrece en su número 10 ensayos y artículos de las mejores firmas con un nuevo diseño. También incluye una sección de reseñas de libros destacados.

COMPRA CON PAYPAL ESPAÑA

COMPRA EN AMAZON

COMPRA EN RINCÓN HISPÁNICO

Lo más popular en YouTube

José Antonio Bielsa Arbiol: «España ha aceptado el satanismo anticatólico»


Clicka aquí para suscribirte a nuestro canal en YouTube

Podcast en Ivoox

Clicka aquí para suscribirte a nuestro podcast en Ivoox

Contenidos sugeridos

Temas destacados

Catolicismo Comunismo Conflictos Economía España Estados Unidos Eurasia Europa Facta Filosofía Geopolítica Historia Hispanidad Historia Identidad Inmigración Islam Liberalismo Nacionalismo Nueva Derecha Nuevo Orden Mundial OTAN Populismo Tradición Wokismo

Autores destacados

Aleksandr Duguin Alexander Markovics Carlos X. Blanco Denis Collin Diego Fusaro Ernesto Ladrón de Guevara Georges Feltin-Tracol José Antonio Bielsa Arbiol Robert Steuckers Sergio Fernández Riquelme





Revista digital y en papel para la reconquista cultural. Tambien radio en directo.
Adáraga: ant. Escudo de cuero usado en la España medieval.



↑ Subir
Acerca | Contacto | Aviso legal | Condiciones de venta | Protección de datos | Cookies



Descubre Letras Inquietas, pequeños grandes libros para lectores inconformistas con valores y criterio propio.