Sergio Fernández Riquelme | 27/06/2022
Todo comenzó el 1 de octubre de 1949. Ese día, Mao Zedong y sus seguidores proclamaron la fundación de la República Popular China.
Clicka aquí para suscribirte a nuestro canal en Telegram
Sergio Fernández Riquelme | 27/06/2022
Todo comenzó el 1 de octubre de 1949. Ese día, Mao Zedong y sus seguidores proclamaron la fundación de la República Popular China.
Redacción | 24/06/2022
El ensayista Max Romano presentará este sábado, 25 de junio, a las 19:30 horas en el Centro Social El Bastión de la Asociación Cultural Alfonso I de Logroño su último libro Crónicas de la tiranía feminista, publicado por SND Editores.
Redacción | 22/06/2022
Hoy te presentamos las novedades editoriales más destacadas, cuya lectura es imprescindible para dar con éxito la tan necesaria batalla cultural.
Carlos X. Blanco | 14/06/2022
En este nuevo vídeo para el canal de Adáraga en YouTube, el filósofo asturiano Carlos X. Blanco presenta el nuevo libro de Diego Fusaro En contra del viento: Ensayos heréticos sobre la filosofía publicado por la editorial Letras Inquietas.
Redacción | 09/06/2022
La revista en papel de Adáraga presenta en su número 7 los siguientes ensayos y artículos: La noología de la antigua tradición china (Aleksandr Duguin), La Gran Muralla china (Carlos X. Blanco), China antes de los bóxers (Robert Steuckers), La nueva Guerra Fría entre China y Estados Unidos (Zhu Ying), China, el desarrollo y la seguridad global (Xulio Ríos) y Luces y sombras de China (Marcelo Ramírez). También incluye una sección de reseñas de libros y ensayos publicados recientemente.
Armando Besga Marroquín | 09/06/2022
Los demás aspectos contradicen el relato inventado por los publicistas nacionalistas. Toda la guarnición del castillo estaba al servicio del rey de Francia, quien era el que pagaba las soldadas. Es más: los navarros de la guarnición habían jurado fidelidad al monarca francés.
Armando Besga Marroquín | 08/06/2022
El 31 de marzo de 1980 se constituía en Guernica el primer parlamento vasco de la historia. El recién elegido presidente de la cámara, el peneuvista Juan José Pujana, cerró la sesión con un discurso en el que se mostró emocionado porque «acaban de nombrarme presidente del primer Parlamento que tiene Euskadi después de ocho siglos», sin que hasta ahora nadie haya podido adivinar a qué, siquiera remotamente, se podía referir en semejante infundio.
Georges Feltin-Tracol | 30/05/2022
Al final de la Unión Soviética, un joven soviético que frecuentaba los cenáculos disidentes de Moscú a pesar de tener un padre oficial en los servicios de inteligencia, publicó sus primeras reflexiones fuertemente influido por el alemán Herman Wirth.
Julien Langella | 27/05/2022
En contra de sus pretensiones apaciguadoras, el mestizaje no tiene nada que ver con el deseo de paz. Para los dirigentes de las asociaciones llamadas «antirracistas», el discurso promestizaje es el respaldo intelectual de un deseo agresivo de venganza contra los europeos.
Redacción | 25/05/2022
Con motivo de la celebración de la LXXXI edición de la Feria del Libro de Madrid, la librería Rincón Hispánico y la editorial Letras Inquietas han organizado diferentes eventos y promociones para amigos y lectores.
Nuria Celma Crespo | 18/05/2022
En este nuevo episodio del podcast de Adáraga, Nuria Celma Crespo presenta su nuevo ensayo Peter Frederick Strawson: Una defensa de la filosofía del sentido común, publicado por la editorial VOCE.
Carlos X. Blanco | 17/05/2022
Ser católico no significa ser oveja de un rebaño manso. Como ha dicho el otro día de forma suave y firme monseñor Schneider, ser católico es ser «soldado de Cristo». Significa resistir al mundo, no adaptarse a él.
Leopoldo Mairena | 13/05/2022
El panorama editorial español se está inflamando, y se percibe un gran cambio de tendencia. Hay heridas abiertas y relevo en la hegemonía. La hegemonía cultural de la izquierda woke no hace sino perder terreno. Las lecturas de la secta progre no interesan ya a casi nadie.
Diego Fusaro | 10/05/2022
En la historia del pensamiento, a veces ocurre que las categorías que habían distinguido, a menudo de forma hegemónica, el debate de toda una época, de repente, en el tiempo de la sucesión de una o dos generaciones, se eclipsan y desaparecen del horizonte de sentido de la siguiente.
Redacción | 08/05/2022
El mes de mayo siempre es especial en Madrid ya que, entre otros eventos, se celebra la Feria del Libro. Y, como no podía ser menos, Rincón Hispánico ha incorporado a su amplio catálogo las novedades más interesantes pensando en todos aquellos que quieren dar la batalla cultural.
José Antonio Bielsa Arbiol | 03/05/2022
La editorial Letras Inquietas tiene uno de sus mayores aciertos en su colección Identidades, donde ya han publicado sus libros una serie de intelectuales tan estimulantes y diferenciados como Sergio Fernández Riquelme, Diego Fusaro, Robert Steuckers, Armando Besga Marroquín, Daniel Cologne o Denis Collin, entre otros.
José Antonio Bielsa Arbiol | 27/04/2022
Crítica del laicismo, del padre Thomas Pègues, es un penetrante análisis sobre la inconsistencia racional del laicismo, una de las creencias dominantes en nuestro tiempo, que sacude la salud moral y espiritual del Occidente apóstata y tecnolátrico.
Sergio Fernández Riquelme | 27/04/2022
En este nuevo vídeo para el canal de Adáraga en YouTube, el historiador Sergio Fernández Riquelme presenta su nuevo libro La Revolución Conservadora en Hungría.
Genaro Malgieri | 22/04/2022
Hace cien años, Spengler publicó su monumental ensayo La decadencia de Occidente. Ahora la editorial Aragno publica el segundo volumen de la obra en traducción al italiano. La oportunidad de volver a hablar de los conceptos planteados por el filósofo alemán de la historia.
Carlos X. Blanco | 21/04/2022
Una vez más, me propongo comentar ideas luminosas y llenas de fuerza entresacadas de la obra de Emmanuel Malynski La Modernidad y el Medievo: Reflexiones sobre la subversión y el feudalismo.
Clicka aquí para suscribirte a nuestro canal en YouTube
Clicka aquí para suscribirte a nuestro podcast en Ivoox
Catolicismo Comunismo Conflictos Coronavirus Economía España Eurasia Europa Hispanidad Identidad Inmigración Islam Liberalismo Nueva Derecha Nuevo Orden Mundial Populismo Tradición
Revista digital y en papel para la reconquista cultural.
Adáraga: ant. Escudo de cuero usado en la España medieval.