Diego Fusaro – Adáraga

  Última hora: Elecciones 2023 | Cuarta Guerra Mundial

  Escucha: Radio en directo

Diego Fusaro

Elogio de la soberanía nacional


Diego Fusaro | 30/12/2022

En su núcleo esencial, la soberanía es ese espacio de poder de decisión que pertenecía a los reyes primero por derecho divino y luego por voluntad de la clase burguesa.

La era del homo indebitatus


Diego Fusaro | 06/09/2022

El sistema bancario es ahora uno de los instrumentos privilegiados con los que la nueva élite plutocrática neofeudal impone y organiza su propia dominación.

Variar la imagen del futuro


Diego Fusaro | 15/01/2022

Para el hombre contemporáneo, a merced del clima posmoderno y posmetafísico, pero también de la ontología neoliberal del there is no alternative (no hay alternativa), es más fácil imaginar el fin del mundo que el fin del capitalismo.

Defender lo que somos: mi réplica a Eugenio Musto


Diego Fusaro | 01/12/2021

Me gustaría agradecer a Eugenio Musto su revisión de mi ensayo Defender lo que somos: Las razones de la identidad italiana. En el tiempo de aguas poco profundas en el que nos encontramos viviendo, a pesar de nosotros mismos, es cada vez más raro encontrar interlocutores dispuestos a dialogar escuchando, según los cánones de la acción comunicativa.

El nuevo conformismo de izquierdas


Diego Fusaro | 20/11/2021

Las instancias revolucionarias y teñidas de rojo del comunismo han sido sustituidas por lo que Pasolini ya condenaba como «conformismo de izquierdas», que hoy se presenta bajo la bandera del arco iris y bajo los tonos cromáticos del fucsia.

El fin de la historia: volver a pensar en el presente como historicidad


Diego Fusaro | 01/09/2021

En el marco de un régimen temporal que, marcado por el fanatismo de la economía, debe pensarse a sí mismo como eterno, irredento y, en última instancia, como el fin de la historia, no puede haber lugar para la dimensión del futuro, para la praxis transformadora, para la categoría ontológica de la posibilidad y para el plano de la historicidad.

Karl Marx como pensador de la individualidad libre


Diego Fusaro | 14/07/2021

Si nos atenemos a una vieja tradición, además, «a ultranza», la figura de Karl Marx debería situarse inequívocamente en la ingrata categoría de «enemigos teóricos del individuo», cuando no de «pensadores colectivistas», que han tratado de ir a contracorriente por el camino de la modernidad y su paradigmático individualismo.

Recibe gratis el boletín de noticias de Adáraga

No te pierdas ningún contenido publicado en Adáraga. Cumplimenta este formulario para recibir nuestro boletín en tu correo electrónico. Nunca te enviaremos SPAM ni más de un correo diario. Enviar el formulario supone aceptar nuestra política de protección de datos.

Ya a la venta el número 10 de la revista en papel de Adáraga



La edición en papel de Adáraga ofrece en su número 10 ensayos y artículos de las mejores firmas con un nuevo diseño. También incluye una sección de reseñas de libros destacados.

COMPRA CON PAYPAL ESPAÑA

COMPRA EN AMAZON

COMPRA EN RINCÓN HISPÁNICO

Lo más popular en YouTube

José Antonio Bielsa Arbiol: «España ha aceptado el satanismo anticatólico»


Clicka aquí para suscribirte a nuestro canal en YouTube

Podcast en Ivoox

Clicka aquí para suscribirte a nuestro podcast en Ivoox

Contenidos sugeridos

Temas destacados

Catolicismo Comunismo Conflictos Economía España Estados Unidos Eurasia Europa Facta Filosofía Geopolítica Historia Hispanidad Historia Identidad Inmigración Islam Liberalismo Nacionalismo Nueva Derecha Nuevo Orden Mundial OTAN Populismo Tradición Wokismo

Autores destacados

Aleksandr Duguin Alexander Markovics Carlos X. Blanco Denis Collin Diego Fusaro Ernesto Ladrón de Guevara Georges Feltin-Tracol José Antonio Bielsa Arbiol Robert Steuckers Sergio Fernández Riquelme





Revista digital y en papel para la reconquista cultural. Tambien radio en directo.
Adáraga: ant. Escudo de cuero usado en la España medieval.



↑ Subir
Acerca | Contacto | Aviso legal | Condiciones de venta | Protección de datos | Cookies



Descubre Letras Inquietas, pequeños grandes libros para lectores inconformistas con valores y criterio propio.