Sergio Fernández Riquelme – Adáraga

  Última hora: Elecciones 2023 | Cuarta Guerra Mundial

  Escucha: Radio en directo

Sergio Fernández Riquelme

La ucronía comunista de Mao Zendong


Sergio Fernández Riquelme | 27/06/2022

Todo comenzó el 1 de octubre de 1949. Ese día, Mao Zedong y sus seguidores proclamaron la fundación de la República Popular China.

El humillante colapso de la Unión Soviética


Sergio Fernández Riquelme | 25/12/2021

Gorbachov era un presidente sin poderes y sin país. Los líderes de Rusia, Ucrania y Bielorrusia firmaron el 8 de diciembre de 1991 el citado y final Tratado de Belavezha.

El objetivo a conquistar: el poder cultural


Sergio Fernández Riquelme | 06/10/2021

El historiador Johan Huizinga escribió que el devenir del ser humano debía ser estudiado como la «Historia cultural» de generaciones y de pueblos.

El fin de Yugoslavia: yugoslavismo y nacionalismo serbio


Sergio Fernández Riquelme | 31/08/2021

Escenarios donde se mostró, en toda su esencia, la relación política y social entre historia y literatura, tanto epistemológica como praxeológica, en el devenir del fenómeno del nacionalismo serbio (y croata) durante el proceso de desintegración de la Socijalistička federativna republika Jugoslavija.

El fin de Yugoslavia: la muerte de Tito


Sergio Fernández Riquelme | 30/08/2021

Todo comenzó con la muerte del todopoderoso líder comunista. Yugoslavia perdió a su líder y perdió su identidad.

La reacción identitaria: los valores tradicionales en Hungría y Polonia


Sergio Fernández Riquelme | 30/05/2021

Hungría y Polonia eran dos países que venían del comunismo hacia la democracia liberal occidental, y fueron considerados durante largo tiempo como los dos alumnos modélicos en la transición hacía el «fin de la Historia», con la victoria euroatlántica y la expansión sin límites de la Unión Europea.

¿Por qué arrecia el conflicto entre Israel y Palestina?


Sergio Fernández Riquelme | 16/05/2021

El conflicto entre israelíes y palestinos ha tomado en las últimas jornadas una creciente espiral de violencia. El historiador Sergio Fernández Riquelme analiza en este vídeo los orígenes del mismo, el presente y las perspectivas de futuro para esta zona de Oriente Medio.

Recibe gratis el boletín de noticias de Adáraga

No te pierdas ningún contenido publicado en Adáraga. Cumplimenta este formulario para recibir nuestro boletín en tu correo electrónico. Nunca te enviaremos SPAM ni más de un correo diario. Enviar el formulario supone aceptar nuestra política de protección de datos.

Ya a la venta el número 10 de la revista en papel de Adáraga



La edición en papel de Adáraga ofrece en su número 10 ensayos y artículos de las mejores firmas con un nuevo diseño. También incluye una sección de reseñas de libros destacados.

COMPRA CON PAYPAL ESPAÑA

COMPRA EN AMAZON

COMPRA EN RINCÓN HISPÁNICO

Lo más popular en YouTube

José Antonio Bielsa Arbiol: «España ha aceptado el satanismo anticatólico»


Clicka aquí para suscribirte a nuestro canal en YouTube

Podcast en Ivoox

Clicka aquí para suscribirte a nuestro podcast en Ivoox

Contenidos sugeridos

Temas destacados

Catolicismo Comunismo Conflictos Economía España Estados Unidos Eurasia Europa Facta Filosofía Geopolítica Historia Hispanidad Historia Identidad Inmigración Islam Liberalismo Nacionalismo Nueva Derecha Nuevo Orden Mundial OTAN Populismo Tradición Wokismo

Autores destacados

Aleksandr Duguin Alexander Markovics Carlos X. Blanco Denis Collin Diego Fusaro Ernesto Ladrón de Guevara Georges Feltin-Tracol José Antonio Bielsa Arbiol Robert Steuckers Sergio Fernández Riquelme





Revista digital y en papel para la reconquista cultural. Tambien radio en directo.
Adáraga: ant. Escudo de cuero usado en la España medieval.



↑ Subir
Acerca | Contacto | Aviso legal | Condiciones de venta | Protección de datos | Cookies



Descubre Letras Inquietas, pequeños grandes libros para lectores inconformistas con valores y criterio propio.