Eric Zemmour ya es oficialmente candidato a las elecciones presidenciales francesas – Adáraga

  Última hora: Elecciones 2023 | Cuarta Guerra Mundial

  Escucha: Radio en directo

Eric Zemmour ya es oficialmente candidato a las elecciones presidenciales francesas


Geoffroy Antoine | 02/12/2021

¡Por fin! Desde el 30 de noviembre de 2021, Eric Zemmour es oficialmente candidato a las elecciones presidenciales de mayo de 2022. Cuestionado en numerosas ocasiones por periodistas que, en los últimos meses, han querido obstinadamente obtener la exclusividad del anuncio, el polemista finalmente pasó por su canal de YouTube donde sus 276.000 suscriptores pudieron seguir de cerca sus palabras. El martes por la noche, poco antes de las 23:00 horas, el video tuvo casi 1,6 millones de visitas.

«Sí, soy un candidato presidencial», dijo el periodista convertido en político en el espacio de unos meses. Eric Zemmour, con traje negro, en una biblioteca y frente a un micrófono que recuerda al de la llamada de De Gaulle a Londres, pinta el retrato de una Francia en peligro, enredada en una espiral de violencia a la que todos quieren poner término. «Esta Francia es una gran nación cuya herencia querían quitarle a los franceses», explica Zemmour. Pero este país, el «de Juana de Arco y Luis XIV, de Bonaparte y del general de Gaulle, de Víctor Hugo y de Chateaubriand….», este país, Zemmour quiere restaurarlo.

SUGERENCIA:   El escándalo que podría asegurar la reelección de Donald Trump

Entre las grandes figuras de la cultura francesa, Zemmour cita a Brigitte Bardot, Henri Verneuil, Johnny Hallyday o al recientemente fallecido Jean-Paul Belmondo. El candidato apela a la nostalgia de millones de conciudadanos que, durante mucho tiempo, ya no se maravillaron en su país. Busca reavivar la llama que aún anima a nuestro pueblo milenario: «Están exiliados en su propio país, son extranjeros desde dentro».

Zemmour finalmente está atacando de frente a «élites, periodistas, funcionarios electos» que, durante mucho tiempo, parecen haberle dado la espalda a los franceses. Haciendo un balance de décadas de declive, Eric Zemmour quiere ser la solución. «Enderecemos Francia, su cultura, su historia, su industria, sus tradiciones, su lengua y su forma de vida», sugiere el hombre que comenzó su carrera en Le Figaro y que, veinte años después, se prepara para luchar por el Elíseo. No más periodismo y reportajes, es hora de actuar porque, como él dice: «¡Los franceses siempre hemos triunfado sobre todo!».

Este épico video movilizó de inmediato las redes sociales, que señalaron que el ahora declarado candidato no había adquirido los derechos para usar varias de las imágenes utilizadas. Nada se salvará en Zemmour de quien comete allí, sin embargo, un curioso error de principiante en política.

SUGERENCIA:   Estos son los 10 libros de Letras Inquietas más vendidos en el mes de febrero

Sobre todo, el candidato, muy solicitado por todo el panorama mediático, había privilegiado este 30 de noviembre las 20:00 horas de TF1, el diario más seguido en Francia, para su primera entrevista oficial. Tenía la intención legítima de establecer una visión y las líneas principales de su programa. Pero el presentador Gilles Bouleau se mantiene concienzudamente, sin dejar su tono habitual, en un Zemmour «exacerbando las tensiones». Le cuestiona sobre los derechos audiovisuales, su descuido, su dedo medio, los dos juicios perdidos por el polemista, sus posiciones sobre la mujer. «No hubo preguntas sobre mi proyecto político y lo lamento», concluye Zemmour mientras la controversia sobre su video se intensifica en las redes sociales.

Al menos el candidato está advertido: su espectacular ascenso en las urnas asustó a cierta Francia. A partir de ahora, todo se utilizará en su contra. La caza de Zemmour está abierta.

Fuente: Boulevard Voltaire

Imagen: Autor desconocido: Eric Zemmour

 

Geoffroy Antoine
Geoffroy Antoine es cronista y articulista de Boulevard Voltaire.

Recibe gratis el boletín de noticias de Adáraga

No te pierdas ningún contenido publicado en Adáraga. Cumplimenta este formulario para recibir nuestro boletín en tu correo electrónico. Nunca te enviaremos SPAM ni más de un correo diario. Enviar el formulario supone aceptar nuestra política de protección de datos.

Ya a la venta el número 10 de la revista en papel de Adáraga



La edición en papel de Adáraga ofrece en su número 10 ensayos y artículos de las mejores firmas con un nuevo diseño. También incluye una sección de reseñas de libros destacados.

COMPRA CON PAYPAL ESPAÑA

COMPRA EN AMAZON

COMPRA EN RINCÓN HISPÁNICO

Lo más popular en YouTube

José Antonio Bielsa Arbiol: «España ha aceptado el satanismo anticatólico»


Clicka aquí para suscribirte a nuestro canal en YouTube

Podcast en Ivoox

Clicka aquí para suscribirte a nuestro podcast en Ivoox

Contenidos sugeridos

Temas destacados

Catolicismo Comunismo Conflictos Economía España Estados Unidos Eurasia Europa Facta Filosofía Geopolítica Historia Hispanidad Historia Identidad Inmigración Islam Liberalismo Nacionalismo Nueva Derecha Nuevo Orden Mundial OTAN Populismo Tradición Wokismo

Autores destacados

Aleksandr Duguin Alexander Markovics Carlos X. Blanco Denis Collin Diego Fusaro Ernesto Ladrón de Guevara Georges Feltin-Tracol José Antonio Bielsa Arbiol Robert Steuckers Sergio Fernández Riquelme





Revista digital y en papel para la reconquista cultural. Tambien radio en directo.
Adáraga: ant. Escudo de cuero usado en la España medieval.



↑ Subir
Acerca | Contacto | Aviso legal | Condiciones de venta | Protección de datos | Cookies



Descubre Letras Inquietas, pequeños grandes libros para lectores inconformistas con valores y criterio propio.