La Universidad de Invierno de Hacer Nación traerá a Madrid a destacados ponentes del ámbito soberanista – Adáraga

  Última hora: Elecciones 2023 | Cuarta Guerra Mundial

  Escucha: Radio en directo

La Universidad de Invierno de Hacer Nación traerá a Madrid a destacados ponentes del ámbito soberanista


Santiago Prestel | 25/01/2023

Desde Hacer Nación queremos invitaros a todos a nuestra Universidad de Invierno que se celebrará en Madrid los días 27 y 28 de enero, en el Hotel Ilunion, situado en la calle López de Hoyos 143 de Madrid. Las entradas se encuentran a la venta clickando aquí.

Hacer Nación es consciente de la necesidad de poder combatir en el ámbito de las ideas. Por ello, desde el primer momento, la organización decidió que el precio de tal evento debería ser accesible y asequible para todo el mundo. Así, los precios oscilan entre los 20 euros para asistir a las jornadas completas, 12 euros para asistir a la jornada del sábado y 8 euros para asistir a del viernes.

Hemos conseguido aglutinar a un gran número de ponentes, tanto nacionales como internacionales, así pues, contaremos con Guillermo Rocafort, Luis Carlos Martin Jiménez, Gonzalo Rodríguez, Thais d’Escufon, Ricardo Martín de Almagro, Ferenc Almassy, David Cerda, Gustavo Bueno Sánchez, Unai Cano, Albert Castillón, Jürgen (Terra Ignota) y Thomas Fazi. Además, contaremos con música en directo, a la finalización de la jornada del sábado, gracias a un acústico que nos brindara Ana Martí, donde versionará algunas de las canciones patrióticas más clásicas.

Ante la diversidad de conferenciantes se hace patente la multitud de temas a tratar: economía social, el mito del capitalismo, el poder del mito, soberanía política, soberanía económica, honor ético, el mito de la izquierda y la derecha, la importancia de la batalla mediática frente a la censura o los peligros de la inmigración descontrolada tanto legar como ilegal.

SUGERENCIA:   Lee aquí un extracto de La Guerra de los Doscientos Años de Robert Steuckers: Luis XVI: el hombre a matar

Desde Hacer Nación pretendemos crear un proyecto verdaderamente transversal, que supere las diferencias izquierda-derecha. Por ello, desde el primer momento que se empezó a gestar este evento, tuvimos clara la necesidad de traer el mayor numero de cosmovisiones del mundo posible, visiones diferentes de entender la sociedad y la vida, pero de las cuales, podemos hacernos con aquella parte que más nos interese y a la cual, podamos adscribirnos.

Aquí, el elemento clave, el punto de unión, es la defensa de la justicia social ya que desde este punto de partida podemos unificar nuestra postura soberanista e identitaria con las posturas sociales y proteccionistas. Queremos ser verdaderamente rupturistas y plantear unas jornadas absolutamente críticas con el sistema, enmarcadas en cuatro pilares fundamentales: transversalidad, soberanía, derechos sociales e identidad.

Además, las actividades culturales vendrán acompañadas de actividades festivas. Tras la finalización de cada jornada se realizarán sendas fiestas patriotas en la Caserna El Empecinado de San Fernando de Henares, donde se podrá disfrutar de un ambiente de camaradería y amistad y compartir las vivencias que hayan ocurrido a lo largo de todo el fin de semana.

SUGERENCIA:   Control de la inmigración: proteccionismo o nativismo

La universidad acabará el domingo, en San Fernando de Henares, donde presentaremos las diferentes candidaturas municipales de mayo. El municipalismo es aquello que nos permite estar a pie de calle, tener un contacto directo con nuestros vecinos, nos permite poder solucionar los problemas del día a día de nuestros municipios.

Así, pues, os necesitamos a todos para poder construir aquello que desde hacer Nación tanto deseamos: una comunidad que nos permita recuperar nuestra soberanía y poder construir un futuro mejor para nosotros y para las generaciones venideras. ¡Os esperamos!

Santiago Prestel: Frente al liberalismo: Por una alternativa nacional y soberana. Letras Inquietas (Diciembre de 2022)

 

Santiago Prestel
Nacido en Madrid y con residencia en San Fernando de Henares, Santiago Prestel es de profesión servidor público y de vocación filosófica. Esta inquietud le ha llevado a estudiar en profundidad los movimientos nacional-revolucionarios y nacional-sindicalistas en España. Desde muy joven ha estado ligado a organizaciones de carácter social y nacional de Madrid. Todo ello con el único afán de tratar de mejorar las condiciones de vida de los españoles a través de la justicia social.

Recibe gratis el boletín de noticias de Adáraga

No te pierdas ningún contenido publicado en Adáraga. Cumplimenta este formulario para recibir nuestro boletín en tu correo electrónico. Nunca te enviaremos SPAM ni más de un correo diario. Enviar el formulario supone aceptar nuestra política de protección de datos.

Ya a la venta el número 10 de la revista en papel de Adáraga



La edición en papel de Adáraga ofrece en su número 10 ensayos y artículos de las mejores firmas con un nuevo diseño. También incluye una sección de reseñas de libros destacados.

COMPRA CON PAYPAL ESPAÑA

COMPRA EN AMAZON

COMPRA EN RINCÓN HISPÁNICO

Lo más popular en YouTube

José Antonio Bielsa Arbiol: «España ha aceptado el satanismo anticatólico»


Clicka aquí para suscribirte a nuestro canal en YouTube

Podcast en Ivoox

Clicka aquí para suscribirte a nuestro podcast en Ivoox

Contenidos sugeridos

Temas destacados

Catolicismo Comunismo Conflictos Economía España Estados Unidos Eurasia Europa Facta Filosofía Geopolítica Historia Hispanidad Historia Identidad Inmigración Islam Liberalismo Nacionalismo Nueva Derecha Nuevo Orden Mundial OTAN Populismo Tradición Wokismo

Autores destacados

Aleksandr Duguin Alexander Markovics Carlos X. Blanco Denis Collin Diego Fusaro Ernesto Ladrón de Guevara Georges Feltin-Tracol José Antonio Bielsa Arbiol Robert Steuckers Sergio Fernández Riquelme





Revista digital y en papel para la reconquista cultural. Tambien radio en directo.
Adáraga: ant. Escudo de cuero usado en la España medieval.



↑ Subir
Acerca | Contacto | Aviso legal | Condiciones de venta | Protección de datos | Cookies



Descubre Letras Inquietas, pequeños grandes libros para lectores inconformistas con valores y criterio propio.