Conferencia de Diego Camacho en Facta: ¿qué está pasando en el Sáhara Occidental? – Adáraga

  Última hora: Elecciones 2023 | Cuarta Guerra Mundial

  Escucha: Radio en directo

Conferencia de Diego Camacho en Facta: ¿qué está pasando en el Sáhara Occidental?


Redacción | 24/03/2022

Como todos los viernes, Facta ha organizado en su sede madrileña otra interesante conferencia. En esta ocasión, el invitado es el militar retirado Diego Camacho y el tema de la más candente actualidad: la cuestión del Sáhara Occidental.

Recientemente, el actual presidente del gobierno, el socialista Pedro Sánchez, decidió un sorprendente cambio de rumbo en una de las cuestiones de política exterior que más unidad suscitaban a nivel político: la realización de un referéndum en el territorio de la antigua provincia española del Sáhara Occidental. Sin informar al Congreso, ni a la oposición, ni a sus propios socios de gobierno, ni a naciones implicadas en la cuestión como Argelia, Sánchez anunció que España apoyaba la integración definitiva del Sáhara Occidental en Marruecos con la excusa de la concesión de un estatus autonómico a la región.

SUGERENCIA:   22 de marzo de 1922: a cien años del nacimiento de Jean Thiriart

Diego Camacho es coronel de infantería retirado, diplomado en operaciones especiales, técnico operativo para misiones especiales. Es licenciado en ciencias políticas por la Universidad Complutense y master en relaciones internacionales por la Sociedad de Estudios Internacionales. Ha estado 33 años de vida profesional en las Fuerzas Armadas en diversas misiones de inteligencia y cooperación en Guinea Ecuatorial, Costa Rica, Marruecos y Francia. Ha escrito numerosos artículos en diferentes medios sobre temas de defensa y seguridad nacional e internacional. Recientemente, la Fiscalía le pidió 14.000 euros de sanción por publicar un artículo sobre Pablo Iglesias cuando éste era vicepresidente del Gobierno.

Durante los últimos meses, Facta está desarrollando una intensa actividad cultural en la capital de España, organizando charlas y ponencias a cargo de intelectuales y autores tan destacados como José Javier Esparza, Pío Moa, Fernando Paz, José Luis Orella, Carlos Paz, Gonzalo Rodríguez García o Javier Santamarta.

SUGERENCIA:   El fraude de Amaiur: la "gesta épica" del asedio de Maya (I)

 

Redacción
Revista digital y en papel para la reconquista cultural. Adáraga: ant. Escudo de cuero usado en la España medieval.

Recibe gratis el boletín de noticias de Adáraga

No te pierdas ningún contenido publicado en Adáraga. Cumplimenta este formulario para recibir nuestro boletín en tu correo electrónico. Nunca te enviaremos SPAM ni más de un correo diario. Enviar el formulario supone aceptar nuestra política de protección de datos.

Ya a la venta el número 10 de la revista en papel de Adáraga



La edición en papel de Adáraga ofrece en su número 10 ensayos y artículos de las mejores firmas con un nuevo diseño. También incluye una sección de reseñas de libros destacados.

COMPRA CON PAYPAL ESPAÑA

COMPRA EN AMAZON

COMPRA EN RINCÓN HISPÁNICO

Lo más popular en YouTube

José Antonio Bielsa Arbiol: «España ha aceptado el satanismo anticatólico»


Clicka aquí para suscribirte a nuestro canal en YouTube

Podcast en Ivoox

Clicka aquí para suscribirte a nuestro podcast en Ivoox

Contenidos sugeridos

Temas destacados

Catolicismo Comunismo Conflictos Economía España Estados Unidos Eurasia Europa Facta Filosofía Geopolítica Historia Hispanidad Historia Identidad Inmigración Islam Liberalismo Nacionalismo Nueva Derecha Nuevo Orden Mundial OTAN Populismo Tradición Wokismo

Autores destacados

Aleksandr Duguin Alexander Markovics Carlos X. Blanco Denis Collin Diego Fusaro Ernesto Ladrón de Guevara Georges Feltin-Tracol José Antonio Bielsa Arbiol Robert Steuckers Sergio Fernández Riquelme





Revista digital y en papel para la reconquista cultural. Tambien radio en directo.
Adáraga: ant. Escudo de cuero usado en la España medieval.



↑ Subir
Acerca | Contacto | Aviso legal | Condiciones de venta | Protección de datos | Cookies



Descubre Letras Inquietas, pequeños grandes libros para lectores inconformistas con valores y criterio propio.