Descubre nuestra revista en papel para la reconquista cultural fundada en 2020 por la editorial Letras Inquietas junto a un grupo de autores y ensayistas vinculados al citado sello. Su nombre procede del escudo de cuero usado en la España medieval. Con un extraordinario panel de articulistas y colaboradores, Adáraga es la publicación de referencia en lengua española para todos aquellos que quieren dar la batalla cultural.
Número 11 (Septiembre de 2023)
Amor y familia: baluartes de resistencia frente al capitalismo (Diego Fusaro), Sobre lo sagrado, lo racional e irracional en la idea de Dios (Santiago Prestel), La viña de Charles Maurras (Pierre de Meuse), El sudor de tu frente (Carlos X. Blanco), Sedevacantismo e identidad católica (José Antonio Bielsa Arbiol) y Releer a Charles Péguy (Robert Steuckers). También incluye una sección de reseñas de libros y ensayos publicados recientemente.
PVP: 8,99 euros | 63 páginas
Disponible: Amazon | PayPal
📌 ¡Ya a la venta el número 11 de la revista en papel de Adáraga @adaragacom!
👉🏻 Con artículos y ensayos de @DiegoFusaro, @PrestelRanera, Pierre de Meuse, Carlos X. Blanco, José Antonio Bielsa Arbiol y @RobertSteuckers
🛒 Clicka aquí para comprar: https://t.co/r39iaz4Aqb pic.twitter.com/wN5qXMn1t1
— Adáraga (@adaragacom) September 5, 2023
Número 10 (Febrero de 2023)
Comentarios sobre Cabalgar el Tigre (Ángel Fernández), Charnegos en Cataluña y maquetos en el País Vasco (Pedro Chacón), El neolenguaje políticamente correcto (Sergio Fernández Riquelme), Liberad los Leopard (Carlos X. Blanco), El momento ardiente: la muerte para Ernst Jünger (Isabelle Fournier) y La larga y profunda crisis de la derecha navarra (Fernando José Vaquero Oroquieta). También incluye una sección de reseñas de libros y ensayos publicados recientemente.
PVP: 8,99 euros | 63 páginas
Disponible: Amazon | PayPal
📌 ¡Ya a la venta el número 10 de la revista en papel de Adáraga @adaragacom!
👉🏻 Con artículos y ensayos de @profserferi, Carlos X. Blanco, @FJ_Vaquero, Pedro Chacón, @AngelferHJ…
🛒 Clicka aquí para comprar: https://t.co/vNN9TGtPht pic.twitter.com/57USTiOLDO
— Adáraga (@adaragacom) February 6, 2023
Número 9 (Diciembre de 2022)
Laicismo o fanatismo ateo (Diego Fusaro), Capitalismo biotecnopolítico (Carlos X. Blanco), El regreso del hombre-máquina: una crítica de la neurociencia (Denis Collin), ¿Quedan emboscados? (Carlos Martínez–Cava), La teoría del nomos en Carl Schmitt: ¿la geopolítica contra el nihilismo? (Ugo Gaudino) y Los camisas negras del sionismo (Georges Feltin–Tracol). También incluye una sección de reseñas de libros y ensayos publicados recientemente.
PVP: 8,99 euros | 63 páginas
Disponible: Amazon | PayPal
Número 8 (Octubre de 2022)
Nuestra misión como centinelas (Carlos X. Blanco), En recuerdo de Jean Mabire (Robert Steuckers), El cine crí(p)tico–político de Elio Petri (José Antonio Bielsa Arbiol), La España imposible sin el catolicismo (Ernesto Ladrón de Guevara), La tecnología nos esclaviza con nuestra aprobación (Denis Collin), Sobre el fraude de Amaiur: lo sucedido (Armando Besga Marroquín) y Ucrania: una oportunidad perdida (Bert Van Boghout). También incluye una sección de reseñas de libros y ensayos publicados recientemente.
PVP: 8,99 euros | 63 páginas
Disponible: Amazon | PayPal
Número 7 (Junio de 2022)
La noología de la antigua tradición china (Aleksandr Duguin), La Gran Muralla china (Carlos X. Blanco), China antes de los bóxers (Robert Steuckers), La nueva Guerra Fría entre China y Estados Unidos (Zhu Ying), China, el desarrollo y la seguridad global (Xulio Ríos) y Luces y sombras de China (Marcelo Ramírez). También incluye una sección de reseñas de libros y ensayos publicados recientemente.
PVP: 8,99 euros | 63 páginas
Disponible: Amazon | PayPal
Número 6 (Marzo de 2022)
Globalización, superclase y editores mercenarios (Robert Steuckers), La investigación y la docencia ideologizadas (David Engels), El rechazo y la resistencia de lo real (Denis Collin), El Tercer Reich de Arthur Moeller van den Bruck (Carlos X. Blanco) y El dilema de la existencia de la raza y la solidaridad anti-imperialista (Daniel Cologne). También incluye una sección de reseñas de libros y ensayos publicados recientemente.
PVP: 8,99 euros | 63 páginas
Disponible: Amazon | PayPal
Número 5 (Enero de 2022)
Instrucciones para rehacer Europa (Carlos X. Blanco), Geoingeniería y armas de manipulación masivas (Alba Lobera), Tolkien: entre la Tierra Media y Occidente (David Engels), Sinarquía: la gran enredadera mundialista (José Antonio Bielsa Arbiol), Vidas de freelance: una crítica del liberalismo (Diego Fusaro) y ¿Es el cerebro el que piensa? (Denis Collin). También incluye una sección de reseñas de libros y ensayos publicados recientemente.
PVP: 8,99 euros | 63 páginas
Disponible: Amazon | PayPal
Número 3-4 (Septiembre de 2020): Jean Thiriart: El gran europeo del siglo XX
Muy lejos de las construcciones administrativas, de las edificaciones de tecnócratas que idearon un mercado entre las naciones que quedaron al lado oeste del muro que partió Berlín en dos tras los escombros de 1945, se alza la figura de Jean Thiriart. Un belga que supo proyectar una idea-mito fundacional capaz de atravesar las décadas y desafiar el economicismo mediocre de quienes todo lo fiaban a intercambios meramente comerciales. Cuando se leen hoy, en el año 2020, sus escritos de los años 60 sabemos que el mundo ha cambiado mucho desde entonces. Que el comunismo soviético cayó con el Muro y que el capitalismo, lejos de caer también, mutó en globalismo unipolar que trata de imponerse a todas las culturas. Pero de aquellos ensayos y de su acción política, surge algo muy diferente a meros análisis coyunturales. De Thiriart emerge la bandera de una Europa soberana como hogar para más de 400 millones de hombres con una historia y una identidad griega, romana e indoeuropea común.
PVP: 11,99 euros | 68 páginas
Disponible: Amazon | PayPal
Número 2 (Junio de 2020): El Zar de Todas las Rusias: Del Gran Ducado de Moscovia a Iván El Terrible
Desde el Gran Ducado de Moscovia surgió el ideal de una nueva Rusia. El monje Filoféi de Pskov profetizaba, en una carta enviada al gran Duque moscovita Basilio III, que «dos Romas han caído. La Tercera se sostiene. Y no habrá una cuarta. ¡Nadie reemplazará tu reino de zar cristiano!». Un sueño muy especial en una muy lejana tierra oriental, ya anunciado por el monje Fomá en La elegía del Grande y Pío Príncipe Borís Alexándrovich en 1453, y asumido por primera vez por el gran Duque de Moscú Iván III (casado con Sofía Paleóloga, sobrina del último emperador bizantino Constantino XI), quién llegará a asumir el título de Conservador del Trono Bizantino. Y pretensión que culminó, finalmente, cuando Iván IV El Terrible se denominó, rusificando el concepto imperial de Caesar, como el Zar de Todas las Rusias.
PVP: 5,99 euros | 27 páginas
Disponible: Amazon | PayPal
Número 1 (Abril de 2020): La Tesis Siri y la controversial perspectiva sedeimpedista
9 de octubre de 1958: el Papa Pío XII muere inesperadamente. Urge elegir un sucesor. El Cónclave es puesto en marcha. La tarde del 26 de octubre de 1958, y desde las 17:55 horas, la chimenea de la Capilla Sixtina comienza a emanar la inconfundible fumata blanca: un Papa ha sido electo. Pero el nuevo Papa no se asomará al balcón, y a las 18:00 horas el humo mudará misteriosamente a negro. Es en estos cinco minutos cruciales cuando se va a perpetrar el mayor golpe de timón de la historia de la Iglesia moderna. Dos días después, el humo blanco vuelve a salir de nuevo por la chimenea de la Capilla Sixtina, y Angelo Giuseppe Roncalli aparece ante los ojos del mundo para convertirse en el Papa Juan XXIII. Lo que la historia oficial ha intentado omitir hasta hoy es que uno de los papables, Giuseppe Siri, a la sazón arzobispo de Génova y favorito del difunto Pío XII, habría sido electo Papa aquella extraña tarde de octubre con el nombre de Gregorio XVII.
PVP: 5,99 euros | 27 páginas
Disponible: Amazon | PayPal

Adáraga es la revista digital y en papel para la reconquista cultural con actualizaciones diarias de su página web, un extraordinario panel de articulistas y colaboradores y presente de manera activa en las principales redes sociales.