Destacados: Agenda 2030 | Libros | Nueva Derecha

       

Reportajes

Cuatro libros de Javier García Isac: el periodista de moda entre la derecha española


Ignacio Eguiluz | 22/05/2024

 Nuevo libro de Santiago Prestel: Contra la democracia

Durante años, Federico Jiménez Losantos ostentó en solitario el liderazgo mediático entre la derecha sociológica. Sin embargo, ahora tiene un nuevo competidor: Javier García Isac.

Al igual que Federico Jiménez Losantos, que es filólogo, Javier García Isac tampoco ha salido de ninguna facultad de periodismo. Licenciado en derecho, la vida profesional de García Isac discurrió varias décadas como directivo en algunas de las firmas de consultoría más grandes a nivel global. Como ha explicado en diferentes ocasiones el propio Javier García Isac, no pudo hablar hasta bien entrada su infancia debido a que nació sin paladar, lo que le provocó «una imperiosa necesidad de comunicarse».

Un periodista que no deja indiferente a nadie

Su primera incursión en el mundo del periodismo fue ante los micrófonos de la hoy desaparecida Radio Intercontinental (también conocida como La Inter) de Madrid, frecuencia por aquel entonces propiedad del Grupo Intereconomía que alquilaba algunas de sus franjas horarias. Con programas como Entre viajes y fogones o Una hora en libertad y gracias a su particular dicción y estilo provocador, García Isac comenzó a hacerse un hueco entre la derecha sociológica madrileña. Tras La Inter, Javier García Isac condujo las mañanas en Cadena Ibérica, Decisión Radio y, desde otoño del año pasado, Informa Radio, la emisora del Grupo Estado de Alarma, dirigido por el periodista Javier Negre.

Una carrera ascendente como ensayista político e histórico

Además de su actividad radiofónica, Javier García Isac también ha incursionado en el mundo del ensayo político. Su primer libro fue Cita con la Historia publicado en marzo de 2017 por el sello SND Editores y que, rápidamente, se convirtió en un best-seller. A lo largo de sus páginas, el periodista revisa los principales hechos históricos del siglo XX español poniendo en cuestión la historiografía oficial y académica.

Animado por el éxito de su primera obra, García Isac presentó en septiembre de 2022 La II República sin complejos con la editorial Sekotia. En este libro, el autor analiza cómo fue el establecimiento de la nueva etapa republicana en España y, sobre todo, cuáles fueron las causas que llevaron a su colapso como sistema político en apenas cinco años. Esta obra fue prologada por el controvertido historiador Pío Moa, quien durante años acompañó como colaborador Javier García Isac en diferentes programas.

Apenas dos meses después, el comunicador presentó, en esta ocasión con Editorial Actas, un nuevo ensayo titulado Historia criminal del Partido Socialista, una obra polémica que repasa en particular los aspectos más oscuros de una formación política clave en la historia de España desde hace más de un siglo.

Por último, Javier García Isac coordinó para el sello editorial Letras Inquietas el libro Los medios de la mentira junto a otros autores como Carlos Paz, Ernesto Ladrón de Guevara o José Antonio Bielsa Arbiol. En los diferentes ensayos que componen la obra, los autores analizan, exponen y reflexionan cómo los medios de comunicación contemporáneos han olvidado por completo su misión de informar y se han volcado en la agitación y propaganda sin ningún tipo de disimulo.