Carlos X. Blanco | 01/11/2021
El doctor y profesor de Filosofía Carlos X. Blanco reseña en este nuevo episodio del podcast de Adáraga en Ivoox el libro de Sergio Fernández Riquelme Distributismo: La economía social de Chesterton publicado por Letras Inquietas.
Tres acres y una vaca. Para G.K. Chesterton, escritor excelso y genio atemporal, el hombre no necesitaba más para vivir y para ser libre. Esta es, quizás, la clave simbólica de su Distributismo, una economía social antiliberal y antisocialista, soñada alternativa ante el Estado y el Mercado, y fundada en el gremialismo histórico y en el magisterio católico. A sus famosas novelas, a sus ensayos siempre vigentes o a sus frases legendarias, hay que unir, como culminación de su pensamiento y obra, este proyecto no siempre conocido, que aún nos apela a recuperar la verdadera naturaleza del ser humano, desde sus primeras verdades en los tiempos de la Globalización hiperconsumista: la familia natural, la propiedad para todos y la fe auténtica.
Carlos X. Blanco
Carlos X. Blanco es profesor, escritor y columnista de, entre otros medios, La Tribuna del País Vasco. Doctor en Filosofía, está considerado como uno de los principales expertos españoles en la batalla de Covadonga y en el inicio de la Reconquista. A este tema ha dedicado, a lo largo de los últimos años, dos obras claves, tanto novelísticas como ensayísticas. Se trata de la novela histórica La luz del norte y el estudio De Covadonga a la nación española, con prólogo de Robert Steuckers. Ambos trabajos están editados por EAS. Recientemente, ha publicado con la editorial Letras Inquietas las obras Ensayos antimaterialistas, El Imperio y la Hispanidad, El virus del liberalismo e Imperium, Eurasia, Hispanidad y Tradición.