La Asociación Cultural Alfonso I se ha manifestado en contra de la invasión de Ceuta y, en menor medida, Melilla por parte de miles de marroquíes teledirigidos por Rabat.
En Santander, varias decenas de personas se congregaron ayer, sábado, ante la Delegación del Gobierno en Cantabria. La citada organización culpó al gobierno de Pedro Sánchez de la situación «por haber traído a un terrorista a España con nocturnidad y alevosía y, por otro lado, haber claudicado ante el chantaje lanzado por las autoridades alauitas».
Además, la Asociación Cultural Alfonso I rechazó «el silencio miserable del Jefe del Estado» y exigió «revisar la política española frente a nuestro vecino del sur así como nuestras relaciones comerciales así como extraditar a todos aquellos marroquíes en situación ilegal y acabar con las llegadas incontroladas y asaltos a nuestras fronteras, siendo necesario poner fin a los traslados a la península de inmigrantes ilegales».
Descubre los libros de Letras Inquietas y Ultima Libris
En su comunicado, este colectivo consideró «justa y simpática para los españoles la causa saharaui por razones evidentes» pero manifestó su firme rechazo a que esta causa esté representada «por el grupo terrorista Frente Polisario».
Por su parte, las delegaciones de Logroño y Aranda de Duero (Burgos) han colocado en sus respectivas localidades en la mañana de hoy diferentes pancartas contra la invasión planificada por el régimen de Mohamed VI. En el caso concreto de la capital riojana, varias pancartas han sido desplegadas junto al Hospital de San Pedro, en el que recibe tratamiento médico Brahim Gali, el jefe del grupo terrorista Frente Polisario.
➡️ Aquí os dejamos las imágenes de la última acción realizada por la A.C Alfonso I Logroño, en esta ocasión con motivo de la invasión migratoria organizada por Marruecos.
📢 En la lucha por la unidad y la dignidad de nuestra patria ni un paso atrás. ¡Español defiende tu nación! pic.twitter.com/n2vcS2YxO1
— A.C. Alfonso I Logroño (@alfonsoilogrono) May 23, 2021

Adáraga es la revista digital y en papel para la reconquista cultural con actualizaciones diarias de su página web, un extraordinario panel de articulistas y colaboradores y presente de manera activa en las principales redes sociales.