Max Weber y la jaula de acero – Adáraga

  Última hora: Elecciones 2023 | Cuarta Guerra Mundial

  Escucha: Radio en directo

Max Weber y la jaula de acero


Denis Collin | 30/01/2023

Max Weber adivinó que una sociedad que funciona sólo con racionalidad instrumental, cálculo y control se convierte en una jaula de acero que aprisiona a los individuos.

Esto es exactamente lo que ocurre cada día ante nuestros ojos. Una sociedad de control total: las estrategias anti-coronavirus y el «crédito social» son un anticipo de ello.

El desarrollo de las redes y la desaparición programada del contacto, de la presencia real del otro, difuminan la diferencia entre el hombre y la máquina. Los nuevos programas de inteligencia artificial producen artículos, posts y respuestas a preguntas que parecen perfectamente humanos. El control sobre la difusión de la información es cada vez más estricto y pronto sólo sabremos lo que el «sistema» tolera. A los «viejos» no les importa: estarán muertos cuando todo esto esté «en marcha», pero dejarán a sus nietos una sociedad totalmente inhumana, una sociedad en la que nada escapa a la regulación y al procedimiento.

SUGERENCIA:   Tocqueville y la vanidad de la teoría de la conspiración

El capitalista del gran puro y el sombrero de copa era un enemigo perfectamente identificable. El enemigo de hoy no tiene rostro. Falsos personajes ocupan su lugar, repitiendo como loros las frases hechas inventadas por los especialistas en comunicación. La verdad y la mentira ya no importan. Sólo circulan significantes vacíos, como los signos, secuencias de ceros y unos, manipulados por los ordenadores. A menudo se piensa que nuestra época es la del narcisismo exacerbado, la de la hipóstasis del «yo». Esto fue sólo el principio, como bien denunció Christopher Lasch en La cultura del narcisismo.

En realidad, se trataba ante todo de un confinamiento del «yo» para preparar su evacuación progresiva. El «yo» deja paso a sus avatares informáticos. El subjetivismo loco da paso a una «desubjetivación» radical. Ya no hay sujeto posible, puesto que hemos sido reducidos al estado de racimos de neuronas, al estado de nubes de átomos, y el pensamiento ya no difiere de las señales eléctricas que iluminan nuestras pantallas con frases que ya no son frases, sino también simples señales.

SUGERENCIA:   Contra Picasso: así es el nuevo y polémico libro de José Antonio Bielsa Arbiol

¿Qué nos queda? El poder de decir no. La negativa a dar un paso más. El poder de decir no, incluso a lo que se considera obvio, es la forma más rudimentaria de libertad. La jaula de acero es la que hemos construido nosotros mismos. Las barras son las que hemos sellado. No necesitamos hacer esfuerzos sobrehumanos para desprecintarlos. Sólo tenemos que enfrentarnos a la realidad, dejar de estar fascinados por el progreso como el conejo con los faros del coche.

Denis Collin: Malestar en la ciencia. Letras Inquietas (Marzo de 2022)

Imagen: Peggy und Marco Lachmann-Anke: Cámara de vigilancia

 

Denis Collin
Denis Collin es profesor de filosofía y autor de numerosos ensayos políticos y filosóficos.

Recibe gratis el boletín de noticias de Adáraga

No te pierdas ningún contenido publicado en Adáraga. Cumplimenta este formulario para recibir nuestro boletín en tu correo electrónico. Nunca te enviaremos SPAM ni más de un correo diario. Enviar el formulario supone aceptar nuestra política de protección de datos.

Ya a la venta el número 10 de la revista en papel de Adáraga



La edición en papel de Adáraga ofrece en su número 10 ensayos y artículos de las mejores firmas con un nuevo diseño. También incluye una sección de reseñas de libros destacados.

COMPRA CON PAYPAL ESPAÑA

COMPRA EN AMAZON

COMPRA EN RINCÓN HISPÁNICO

Lo más popular en YouTube

José Antonio Bielsa Arbiol: «España ha aceptado el satanismo anticatólico»


Clicka aquí para suscribirte a nuestro canal en YouTube

Podcast en Ivoox

Clicka aquí para suscribirte a nuestro podcast en Ivoox

Contenidos sugeridos

Temas destacados

Catolicismo Comunismo Conflictos Economía España Estados Unidos Eurasia Europa Facta Filosofía Geopolítica Historia Hispanidad Historia Identidad Inmigración Islam Liberalismo Nacionalismo Nueva Derecha Nuevo Orden Mundial OTAN Populismo Tradición Wokismo

Autores destacados

Aleksandr Duguin Alexander Markovics Carlos X. Blanco Denis Collin Diego Fusaro Ernesto Ladrón de Guevara Georges Feltin-Tracol José Antonio Bielsa Arbiol Robert Steuckers Sergio Fernández Riquelme





Revista digital y en papel para la reconquista cultural. Tambien radio en directo.
Adáraga: ant. Escudo de cuero usado en la España medieval.



↑ Subir
Acerca | Contacto | Aviso legal | Condiciones de venta | Protección de datos | Cookies



Descubre Letras Inquietas, pequeños grandes libros para lectores inconformistas con valores y criterio propio.