Bolsa y coronavirus: hacia el final del valor – Adáraga

  Última hora: Elecciones 2023 | Cuarta Guerra Mundial

  Escucha: Radio en directo

Bolsa y coronavirus: hacia el final del valor


Henri Temple | 09/07/2021

El plan europeo de recuperación de 750.000 millones de euros, un plan que ha estado en vigor durante el año, debe aplicarse a partir del 1 de julio: una cuestión que requiere la globalización del comercio no solo europea, sino propiamente global. De hecho, el coronavirus, el virus explosivo que vino de Wuhan, China, y que se extendió desde noviembre de 2019, no solo ha cambiado la situación a nivel de salud, sino más a nivel económico, y aún más a nivel tecnológico-industrial.

En efecto, se han desencadenado varias mutaciones, y por tanto no solo virales, ya que en la perspectiva de una y la misma revolución: la del valor. Valor de salud, valor de trabajo y valor monetario, todos a liquidar en nombre de una única prioridad: la Bolsa de Valores. Como si los refugios ya no existieran. Finalmente, era necesario permitir que los Estados compensaran los paros masivos inherentes a los confinamientos decretados en pánico. En este caso, millones de franceses desempleados han recibido suficiente para comer, sobre todo los que estaban al final de sus derechos en enero de 2021. Precisamente, en Francia, la factura será muy elevada: 260.000 millones de euros, por lo que la deuda pública ya ascendió a ¡2.000 billones!

SUGERENCIA:   Protestas en Irán y clichés occidentales

Incluso más que en 2008, cuando el sistema financiero estaba a punto de implosionar debido a una repentina crisis hipotecaria, los bancos centrales se vieron obligados a generar liquidez de manera muy artificial, por lo que las bolsas de valores pueden, de hecho, perpetuarse, es decir, intensificarse. Desde entonces, la producción masiva de dólares y euros se ha convertido en la regla de oro, por lo que el dinero pesa, en todo caso, su peso en oro. Pero, como dijo el economista Jean-Marc-Daniel el 29 de mayo en Le Point: «El dinero mágico causa múltiples daños». Sin mencionar a los bitcoiners y sus cambios de humor, tantos tsunamis especulativos, apuestas perdidas en moneda virtual, esencialmente escapando del control de la troika financiera. Tanta locura por una moneda sin valor real, sino, a menudo, para blanquear su dinero sucio.

Entonces, ¡cuántos caminos se han recorrido desde la creación del Fondo Monetario Internacional (FMI) en 1944 y el regreso definitivo a la convertibilidad de la moneda en 1958! El FMI, o la cosa de la globalización financiera, el juez de paz cuando un Estado pierde credibilidad. En verdad, los estados-nación siempre pueden colapsar, solo los banqueros pueden apostar por una política basura, como Mario Monti en Italia, en noviembre de 2011, esta tan fuerte como para haber sido, entre otros, consultor de Goldman Sachs en 2005. En en cualquier caso, para que las mismas personas vuelvan a ganar, las guerras de divisas deben estar conectadas con la guerra de la deuda, todo lo cual permite que los distintos grupos de presión tomen el control tácito de las viejas estructuras estatales.

SUGERENCIA:   Sondeogitis aguda: sobre el uso compulsivo e incesante de encuestas de opinión

Y, en este proceso malsano de destrucción de la propiedad y del trabajo, a través del culto a la inflación de precios y la apreciación de la moneda, el pago debe realizarse necesariamente sin billetes ni pequeños cambios. Por lo tanto, nuestros rostros pálidos pagan caro, además en dinero de mono, nadie que sea el verdadero dueño de su propiedad, datos o dinero. O cuando el banco mercantil destruye el papel social del banco de depósito. Dado que la actual crisis sanitaria debería, en realidad, mostrar al mundo entero la fortaleza del mercado, incluso sobre la base de su extrema fragilidad. Un coloso con pies de barro.

Fuente: Boulevard Voltaire

Imagen: Lorenzo Cafaro: Trading bursátil

 

Henri Temple
Henri Temple es académico, economista jurídico, experto internacional y dialéctico.

Recibe gratis el boletín de noticias de Adáraga

No te pierdas ningún contenido publicado en Adáraga. Cumplimenta este formulario para recibir nuestro boletín en tu correo electrónico. Nunca te enviaremos SPAM ni más de un correo diario. Enviar el formulario supone aceptar nuestra política de protección de datos.

Ya a la venta el número 10 de la revista en papel de Adáraga



La edición en papel de Adáraga ofrece en su número 10 ensayos y artículos de las mejores firmas con un nuevo diseño. También incluye una sección de reseñas de libros destacados.

COMPRA CON PAYPAL ESPAÑA

COMPRA EN AMAZON

COMPRA EN RINCÓN HISPÁNICO

Lo más popular en YouTube

José Antonio Bielsa Arbiol: «España ha aceptado el satanismo anticatólico»


Clicka aquí para suscribirte a nuestro canal en YouTube

Podcast en Ivoox

Clicka aquí para suscribirte a nuestro podcast en Ivoox

Contenidos sugeridos

Temas destacados

Catolicismo Comunismo Conflictos Economía España Estados Unidos Eurasia Europa Facta Filosofía Geopolítica Historia Hispanidad Historia Identidad Inmigración Islam Liberalismo Nacionalismo Nueva Derecha Nuevo Orden Mundial OTAN Populismo Tradición Wokismo

Autores destacados

Aleksandr Duguin Alexander Markovics Carlos X. Blanco Denis Collin Diego Fusaro Ernesto Ladrón de Guevara Georges Feltin-Tracol José Antonio Bielsa Arbiol Robert Steuckers Sergio Fernández Riquelme





Revista digital y en papel para la reconquista cultural. Tambien radio en directo.
Adáraga: ant. Escudo de cuero usado en la España medieval.



↑ Subir
Acerca | Contacto | Aviso legal | Condiciones de venta | Protección de datos | Cookies



Descubre Letras Inquietas, pequeños grandes libros para lectores inconformistas con valores y criterio propio.