La batalla cultural no se detiene en la sede madrileña de Facta con las sesiones semanales de FactaForum y FactaCine y la conferencia de los viernes, en esta ocasión, con Juan Sánchez Galera y Pedro Fernández Barbadillo.
El primero de los eventos tendrá lugar hoy, jueves, 19 de mayo, a las 19:00 horas, con una nueva jornada del cada vez más exitoso y concurrido FactaForum. En esta ocasión, el debate se centrará sobre las redes sociales en general y en particular sobre las oportunidades y peligros que representan.
La cita de los jueves. En este Facta🔥Forum discutiremos sobre las REDES SOCIALES: un arma de divulgación, una herramienta de difusión…o bien una forma de aislarnos, de posturear…¿es incoherente que tengamos redes sociales? Te esperamos🥤🍻 pic.twitter.com/Hz5x5GBJH7
— FACTA🔥 (@FactaESP) May 15, 2022
Como todos los viernes por la tarde, llega el turno de la conferencia. En esta ocasión, la sede de Facta en la capital de España recibirá a Juan Sánchez y Galera y Pedro Fernández Barbadillo cuya conferencia tendrá por título «Españoles sin complejos».
La cita de los viernes🔥 Juan Sánchez Galera y Pedro Fernández Barbadillo @pfbarbadillo este viernes 20#facta #somosloquehacemos pic.twitter.com/scXmgpSly1
Descubre los libros de Letras Inquietas y Ultima Libris
— FACTA🔥 (@FactaESP) May 16, 2022
Y el sábado se celebrará una nueva sesión de FactaCine con el visionado de la película Atrapado en el tiempo y la posterior tertulia conducida por el historiador Carlos Paz y el periodista de 7NN Josué Cárdenas.
¡Este sábado de nuevo Facta🔥Cine! "Atrapado en el tiempo"
¡No te lo pierdas! pic.twitter.com/Z92Q32VCEJ— FACTA🔥 (@FactaESP) May 17, 2022
Durante los últimos meses, Facta se ha convertido en la principal referencia política y cultural en la capital de España, organizando charlas y ponencias a cargo de intelectuales y autores tan destacados como José Javier Esparza, Pío Moa, Fernando Paz, Eurico Campano, José Luis Orella, Carlos Paz, Gonzalo Rodríguez García, Javier Santamarta, Javier García Isac o Eduardo García Serrano.

Adáraga es la revista digital y en papel para la reconquista cultural con actualizaciones diarias de su página web, un extraordinario panel de articulistas y colaboradores y presente de manera activa en las principales redes sociales.