ChatGPT y la criba de lo superfluo – Adáraga

  Última hora: Elecciones 2023 | Cuarta Guerra Mundial

  Escucha: Radio en directo

ChatGPT y la criba de lo superfluo


Karl Richter | 27/02/2023

Muchos esperan milagros del nuevo programa de diálogo ChatGPT. Los expertos hablan ya de una nueva revolución digital, comparable a la llegada de Internet en los años noventa. Otros predicen que ChatGPT hará innecesarias a muchas «personas creativas»: escritores, artistas gráficos, diseñadores, programadores y otros.

De hecho, ChatGPT es bastante ingenioso. Se puede responder a casi cualquier petición de forma más o menos útil. ChatGPT puede escribir documentos de seminarios, incluso libros enteros, discursos, textos publicitarios e incluso poemas, puede traducir, escribir programas de Excel e incluso programas informáticos. Y si el resultado no es adecuado, se puede reajustar hasta que se considere bueno. Los maestros y profesores universitarios ya se están quejando de que los deberes y trabajos de seminario han perdido su sentido porque ChatGPT puede hacerlo mejor y sin errores (nada sorprendente dada la ruina de nuestro sistema educativo durante décadas). Aún más fascinante es el programa gráfico DALL-E, publicado por la misma empresa de software OpenAI, que permite creaciones gráficas impresionantes, en todos los estilos, sobre todos los temas. De hecho, los diseñadores gráficos humanos pronto tendrán un problema. DALL-E los hace superfluos.

Todo esto es impresionante. Pero tiene un inconveniente. ChatGPT funciona con el freno de mano echado. Tras algunos intentos preliminares, incluidos los organizados por Google, se impusieron restricciones artificiales al programa para que no lo escupiera todo. Potencialmente, un programa como ChatGPT, que tiene pleno acceso a toda la información disponible en la red, a todo el conocimiento actualizado de la humanidad, podría efectivamente escupir aproximadamente la verdad. Uno puede imaginarse lo que esto significaría. Todas las mentiras laboriosamente construidas, ya sea sobre cuestiones de historia contemporánea o de biología, serían desmontadas en un abrir y cerrar de ojos por la inteligencia artificial. Sería algo fantástico.

SUGERENCIA:   Número 9: Diciembre de 2022

Pero, por supuesto, esto no tiene por qué suceder. Los programadores se dieron cuenta rápidamente. Limitaron los datos con los que se alimentaba y probaba el programa al estado actual de las cosas en 2021 y le negaron el acceso a Internet, donde se puede encontrar casi de todo. Por ejemplo, hicieron preguntas sobre la distribución de la inteligencia en el planeta. Las respuestas que salieron fueron de todo menos deseables. ChatGPT, tal y como se publicó, fue por tanto entrenado para proporcionar únicamente respuestas políticamente correctas. Cualquiera puede comprobarlo por sí mismo. En mi caso, ChatGPT se negó a resumir un texto que hablaba de un vínculo estadístico entre la vacuna del coronavirus y el repentino aumento de abortos espontáneos en muchos países. En su lugar, el programa se obstinó en afirmar que no existían tales estadísticas. Sí, claro que existen. Pero ChatGPT no puede conocerlas ni hablar de ellas.

El segundo caso se refería a una tarea de investigación sobre la mafia nigeriana en Alemania. En este caso, el programa proporcionó algunos datos sin importancia que cualquiera puede buscar por sí mismo en Internet. Pero lo que resultaba molesto eran las insistentes lecciones como ésta que aparecía en la respuesta: «Al final, debemos comprometernos con una sociedad en la que las personas sean tratadas con igualdad, independientemente de su origen o color de piel. Esto significa que debemos luchar contra las actitudes discriminatorias y los prejuicios, y que debemos trabajar por una sociedad inclusiva en la que todo el mundo sea bienvenido y tenga la oportunidad de desarrollar su potencial». No, no tenemos que hacer nada de eso. Ríndete con gratitud.

Aquí vemos lo que ChatGPT puede hacer y lo que no, pero sobre todo quién debe temer a ChatGPT y quién no. El programa es, en la mente del régimen globalista, un brillante instrumento para difundir opiniones dominantes políticamente correctas, que se mantienen dentro del estrecho corredor de lo permitido y deseable. En otras palabras, los redactores asalariados y los inquilinos de cerebros de los principales medios de comunicación deben temer por sus puestos de trabajo, porque ChatGPT pronto lo hará igual de bien y será más rápido y barato que el izquierdista de la redacción que le cuesta mucho dinero a su jefe. Mi simpatía es limitada.

SUGERENCIA:   Australia en los tiempos del coronavirus

Por otro lado: no es probable que las personas que piensan por sí mismas y que no respetan las prohibiciones de pensar y hablar sean sustituidas por programas informáticos. Los partidos políticos, por ejemplo, siempre necesitarán personas que piensen por sí mismas, que no se dejen censurar y que tengan el valor de pensar fuera de la caja, a menos que sean la escoria verde habitual de la nueva izquierda actual. Esto le hace a uno ser optimista.

Por cierto, aquí hemos cerrado el círculo, y parece satánico en su perfección: cerca del 80% de la población de los países industrializados ha sido engañada en los últimos tres años, desde la primavera de 2020, y así se ha puesto fuera de juego, tarde o temprano. La muerte no ha hecho más que empezar. Se puede suponer con cierta probabilidad que se trata principalmente de personas alineadas, sabias y poco originales, cuyas tareas pueden ser asumidas con la misma facilidad por el ordenador en un futuro próximo. Ahí está y ahí aparece ChatGPT en el mapa. Los superfluos se van.

Fuente: Euro Synergies

Imagen: Gerd Altmann: Inteligencia artificial

 

Karl Richter
Karl Richter es un analista político y colaborador habitual de Euro Synergies

Recibe gratis el boletín de noticias de Adáraga

No te pierdas ningún contenido publicado en Adáraga. Cumplimenta este formulario para recibir nuestro boletín en tu correo electrónico. Nunca te enviaremos SPAM ni más de un correo diario. Enviar el formulario supone aceptar nuestra política de protección de datos.

Ya a la venta el número 10 de la revista en papel de Adáraga



La edición en papel de Adáraga ofrece en su número 10 ensayos y artículos de las mejores firmas con un nuevo diseño. También incluye una sección de reseñas de libros destacados.

COMPRA CON PAYPAL ESPAÑA

COMPRA EN AMAZON

COMPRA EN RINCÓN HISPÁNICO

Lo más popular en YouTube

José Antonio Bielsa Arbiol: «España ha aceptado el satanismo anticatólico»


Clicka aquí para suscribirte a nuestro canal en YouTube

Podcast en Ivoox

Clicka aquí para suscribirte a nuestro podcast en Ivoox

Contenidos sugeridos

Temas destacados

Catolicismo Comunismo Conflictos Economía España Estados Unidos Eurasia Europa Facta Filosofía Geopolítica Historia Hispanidad Historia Identidad Inmigración Islam Liberalismo Nacionalismo Nueva Derecha Nuevo Orden Mundial OTAN Populismo Tradición Wokismo

Autores destacados

Aleksandr Duguin Alexander Markovics Carlos X. Blanco Denis Collin Diego Fusaro Ernesto Ladrón de Guevara Georges Feltin-Tracol José Antonio Bielsa Arbiol Robert Steuckers Sergio Fernández Riquelme





Revista digital y en papel para la reconquista cultural. Tambien radio en directo.
Adáraga: ant. Escudo de cuero usado en la España medieval.



↑ Subir
Acerca | Contacto | Aviso legal | Condiciones de venta | Protección de datos | Cookies



Descubre Letras Inquietas, pequeños grandes libros para lectores inconformistas con valores y criterio propio.