Túnez expulsa a sus inmigrantes ilegales: Guinea y Costa de Marfil acatan la medida – Adáraga

  Última hora: Elecciones 2023 | Cuarta Guerra Mundial

  Escucha: Radio en directo

Túnez expulsa a sus inmigrantes ilegales: Guinea y Costa de Marfil acatan la medida


Julien Tellier | 07/03/2023

«Cuando quieres, puedes. Cuando se puede, se debe», dijo Napoleón. Costa de Marfil y Guinea se esfuerzan por aplicar esta máxima al pie de la letra. En un comunicado de prensa fechado el 21 de febrero y publicado en las redes sociales de la presidencia de la República tunecina, Kaïs Saïed afirmaba sin rodeos: «Existe un plan criminal para cambiar la composición del paisaje demográfico de Túnez, y algunos individuos han recibido grandes sumas de dinero para dar la residencia a emigrantes subsaharianos». Añadió que «(hay) una voluntad de hacer de Túnez sólo un país africano y no un miembro del mundo árabe e islámico». Costa de Marfil y Guinea, respectivamente, han enviado aviones a Túnez para repatriar a sus nacionales presentes ilegalmente en suelo tunecino y han pedido el «retorno voluntario» de los afectados.

Una cooperación relámpago

En una rueda de prensa celebrada el jueves 2 de marzo, el portavoz del gobierno marfileño dio cifras precisas: «725 marfileños han sido registrados (en Túnez). Entre ellos, tras comprobar su identidad, tenemos 500 voluntarios para regresar». Y prosiguió: «Hay que señalar que el Ministerio de Asuntos Exteriores había tomado todas las disposiciones para organizar estas repatriaciones desde la semana pasada. Se han dado instrucciones para iniciar las operaciones de retorno en nuestro país. Nuestra compañía nacional Air Côte d’Ivoire ha sido puesta en misión para llevar a cabo estos retornos».

SUGERENCIA:   ¿Poner en peligro la vida de otros?

Por su parte, Guinea también se ha tomado el asunto muy en serio. Poco antes de las 20:00 horas de Conakry, un avión con 49 repatriados a bordo aterrizó en el aeropuerto internacional Ahmed-Sékou-Touré. Nada más llegar, algunos guineanos consideran «deplorable» esta situación. Otros se alegran. «Estamos orgullosos de volver a casa», declaró una mujer, antes de que un hombre tomara la palabra: «Es un gran alivio para nosotros».

Kaïs Saïed tranquiliza

En Túnez, muchos responsables de asociaciones afirman que el clima es envenenado. «Es una explosión de odio que nosotros mismos no podemos explicar», declaró a France Info Saadia Mosbah, presidenta de la asociación M’nemty. No se nos ha consultado ni informado de esta elección que concierne a la comunidad subsahariana», resumió un director de universidad para Jeune Afrique. ¿Se da cuenta el presidente de las repercusiones? El número de inmigrantes irregulares es de 60.000, según Naciones Unidas, y no de un millón, como afirman algunos.

SUGERENCIA:   Marsella: antes europea y hoy del Tercer Mundo

Aunque las declaraciones de Kaïs Saïed provocaron una ola de indignación en Túnez y en otros países, el presidente quiso tranquilizar y prometió, en un vídeo publicado en la página oficial de la presidencia de la República, que había pedido a los responsables del país que «se ocuparan de nuestros hermanos del África subsahariana que residen legalmente», antes de recordar que «no se trata de permitir que nadie que resida ilegalmente permanezca en Túnez». Y concluyó: «No permitiré que se socaven las instituciones del Estado ni que se modifique la composición demográfica de Túnez». Una firmeza sorprendente en Francia, pero que se observa cada vez en más países, sobre todo del norte de Europa.

Fuente: Boulevard Voltaire

Imagen: Autor desconocido: Kaïs Saïed

 

Julien Tellier
Julien Tellier es periodista.

Recibe gratis el boletín de noticias de Adáraga

No te pierdas ningún contenido publicado en Adáraga. Cumplimenta este formulario para recibir nuestro boletín en tu correo electrónico. Nunca te enviaremos SPAM ni más de un correo diario. Enviar el formulario supone aceptar nuestra política de protección de datos.

Ya a la venta el número 10 de la revista en papel de Adáraga



La edición en papel de Adáraga ofrece en su número 10 ensayos y artículos de las mejores firmas con un nuevo diseño. También incluye una sección de reseñas de libros destacados.

COMPRA CON PAYPAL ESPAÑA

COMPRA EN AMAZON

COMPRA EN RINCÓN HISPÁNICO

Lo más popular en YouTube

José Antonio Bielsa Arbiol: «España ha aceptado el satanismo anticatólico»


Clicka aquí para suscribirte a nuestro canal en YouTube

Podcast en Ivoox

Clicka aquí para suscribirte a nuestro podcast en Ivoox

Contenidos sugeridos

Temas destacados

Catolicismo Comunismo Conflictos Economía España Estados Unidos Eurasia Europa Facta Filosofía Geopolítica Historia Hispanidad Historia Identidad Inmigración Islam Liberalismo Nacionalismo Nueva Derecha Nuevo Orden Mundial OTAN Populismo Tradición Wokismo

Autores destacados

Aleksandr Duguin Alexander Markovics Carlos X. Blanco Denis Collin Diego Fusaro Ernesto Ladrón de Guevara Georges Feltin-Tracol José Antonio Bielsa Arbiol Robert Steuckers Sergio Fernández Riquelme





Revista digital y en papel para la reconquista cultural. Tambien radio en directo.
Adáraga: ant. Escudo de cuero usado en la España medieval.



↑ Subir
Acerca | Contacto | Aviso legal | Condiciones de venta | Protección de datos | Cookies



Descubre Letras Inquietas, pequeños grandes libros para lectores inconformistas con valores y criterio propio.