Destacados: Agenda 2030 | Libros | Nueva Derecha

       

Reportajes

Cuatro libros imprescindibles de Diego Fusaro en español: el filósofo del que todos hablan


Ignacio Eguiluz | 24/05/2024

 Nuevo libro de Santiago Prestel: Contra la democracia

Diego Fusaro se ha convertido en uno de los filósofos que hay que leer. Sus ideas y reflexiones despiertan adhesiones y odios a partes iguales. Tildado por muchos de «rojipardo», acusado por otros de «neoderechista», Diego Fusaro se encuentra muy por encima de etiquetas que, en la mayoría de ocasiones, se adjudican sin ningún criterio. Su pensamiento, heterodoxo y polémico a partes iguales, presenta elementos de escuelas filosóficas en teoría enfrentadas pero que, en la práctica, Fusaro nos demuestra que son más cercanas de lo que nuestros prejuicios nos permiten imaginar.

Para acercarse al pensamiento de Diego Fusaro

Si algo caracteriza a la filosofía de Fusaro es su heterodoxia. Aunque se reconoce deudor de Karl Marx y de Costanzo Preve, Diego Fusaro ha incorporado a su pensamiento elementos y conceptos de otras escuelas y otros pensadores como Fichte, Hegel, Spinoza o Gramsci. Para adentrarse en la filosofía de Fusaro nada mejor que hacerlo con el libro 100% Fusaro: Los ensayos más irreverentes y polémicos de Diego Fusaro publicado por la editorial Letras Inquietas, sello que ha traducido a nuestro idioma las obras más destacados del pensador transalpino..

El revisionismo filosófico de Fusaro<

Como decíamos, el pensamiento de Fusaro es poliédrico y bebe de numerosas fuentes. Otra de sus principales características es su revisión del mundo de las ideas, con el libro En contra del viento: Ensayos heréticos sobre la filosofía como texto más destacado. Gracias a Fusaro, podemos descubrir un Marx conservador e idealista, un Fichte revolucionario y un Spinoza antimaterialista.

Una visión alternativa de Karl Marx

Siguiendo con su revisionismo filosófico, el estudio de Karl Marx realizado por Diego Fusaro es, además de irreverente, completamente alejado de la escuelas clásicas, sobre todo las marxistas. Para Fusaro, el pensamiento de Marx ha sido completamente desvirtuado por el liberalismo, que presenta al filósofo de Treveris como un simple «colectivista». Como desarrolla en su ensayo Marx: Pensador de la individualidad comunitaria libre, el comunismo de Marx es una defensa de la comunidad organizada, que garantiza la existencia de los individuos constitutivos de ella.

Un Fusaro implicado con el mundo actual

El trabajo intelectual de Diego Fusaro no se limita al estudio de las ideas y también aborda cuestiones fundamentales de la actualidad. Declarado soberanista y enemigo de la globalización, Fusaro se ha señalado como un firme adversario del imperialismo estadounidense. En el libro Katechon: Rusia como freno del imperialismo estadounidense, el filósofo italiano explica cómo la dominación de Washington sobre el mundo toca a su fin pero la caída del gigante yanqui provocará un mundo en llamas como paso previo a la multipolaridad.